Contamos contigo aplicando la regla P.A.C.

Participa - Aporta - Comparte

Te esperamos!!

Foro Abierto sobre:

Foro Abierto sobre: "La Pesca en Alta Mar: Ideas y Propuestas"

La Mesa Latinoamericana del Derecho del Mar busca reunir a Estudiantes, Estudiosos y Especialistas del Derecho del Mar en torno a temas que consideramos de suma importancia y que están relacionados con asuntos donde la doctrina aún se debaten y por consiguiente el Derecho está aún en mora; queriéndose desde esta tribuna (la Mesa) aportar ideas y propuestas, quizá inacabadas, pero si al menos debatidas entre algunos de los que nos sentimos parte de esta maravillosa rama del Derecho.

La Mesa Latinoamericana del Derecho del Mar, de la mano con la Asociación Red PBIP México Internacional, A.C. en el marco de las actividades que la Red viene desarrollando vía remota debido a la pandemia, realizará un Foro Abierto sobre “LA PESCA EN ALTA MAR: Ideas y Propuestas”; dicho Foro se llevará a cabo el día 29 de noviembre de 2021, a partir de las 13:00 horas (Hora México y Centro América).

Respecto al tema de la pesca, se estima que el 90 % de las pesquerías de todo el mundo se concentran en las zonas costeras, que representan solamente un 7 % de la superficie total de los océanos. Sin embargo, debido al avance de las tecnologías y a la sobreexplotación pesquera, cada vez son más los buques pesqueros que operan en alta mar. En tal sentido, según un estudio publicado en la revista especializada Science Advances, unos pocos países controlan casi el 97 % de las capturas realizadas en aguas internacionales. Dicho estudio menciona que China, Taiwán y Japón encabezan la lista de un número muy pequeño de países cuya pesca industrial domina en alta mar.

En virtud de lo anterior, desde el seno de la Mesa reconocemos los riesgos que generan ciertas prácticas de pesca que tienen la capacidad de causar graves daños ambientales, biológicos y económicos, entre otros, a la comunidad internacional.

Te esperamos en nuestro Foro Abierto!!

Compartir esta página